Se remonta al año 1959 cuando se establecieron las normas del comercio de los vinos espumosos, donde aparece por primera vez la mención cava. Años más tarde, a través del Ministerio de Agricultura reglamenta los vinos espumosos y gasificados, quedando reconocida la elaboración propia de los espumosos elaborados por el sistema clásico de “fermentación en botella y envejecimiento en cava” dando base para designar el nombre al producto con la denominación cava.
Variedades de las uvas para la elaboración del cava son:
- Blancas: macabeo (viura), xarel-lo, parellada, malvasía y chardonnay.
- Tintas: garnacha tinta, monastrell, pinot noir y trepat.
Actualmente en España hay distintas regiones donde podemos encontrar cava, que son: Cataluña, Valencia, Aragón y Extremadura.